Results for 'Nicolás Salmerón Y. Alonso'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Doctrinal de antropología.Nicolás Salmerón Y. Alonso - 2009 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Edited by Antonio Heredia Soriano.
    En 1868, impulsado por el krausismo, se introdujo en el Bachillerato español una nueva asignatura, la Antropología. Nicolás Salmerón que no fue ajeno a la novedad, comenzó a escribir un texto para ella sobre la base de las explicaciones de clase que él mismo impartía en su Colegio Internacional. Ese texto dio lugar al libro que nos ocupa que, aunque inédito e incompleto, permite ofrecer una visión filosófica más completa de su etapa juvenil. Su mérito estriba en haber articulado en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Salmerón y Alonso, Nicolás:" Doctrinal de Antropología".Benito Madariaga de la Campa - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:338-342.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Adhesion properties of decagonal quasicrystals in ultrahigh vacuum.J. Y. Park, D. F. Ogletree, M. Salmeron, R. A. Ribeiro, P. C. Canfield, C. J. Jenks & P. A. Thiel - 2006 - Philosophical Magazine 86 (6-8):945-950.
  4.  10
    Fray Alonso de la Vera Cruz: antología sobre el hombre y la libertad.Alonso de la Vera Cruz - 2002 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Edited by Mauricio Beuchot.
  5.  5
    Is It Possible to Improve Working Memory With Prefrontal tDCS? Bridging Currents to Working Memory Models.Nicola Riccardo Polizzotto, Nithya Ramakrishnan & Raymond Y. Cho - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    The Intermediate Neutrino Program.C. Adams, Alonso Jr, A. M. Ankowski, J. A. Asaadi, J. Ashenfelter, S. N. Axani, K. Babu, C. Backhouse, H. R. Band, P. S. Barbeau, N. Barros, A. Bernstein, M. Betancourt, M. Bishai, E. Blucher, J. Bouffard, N. Bowden, S. Brice, C. Bryan, L. Camilleri, J. Cao, J. Carlson, R. E. Carr, A. Chatterjee, M. Chen, S. Chen, M. Chiu, E. D. Church, J. I. Collar, G. Collin, J. M. Conrad, M. R. Convery, R. L. Cooper, D. Cowen, H. Davoudiasl, A. De Gouvea, D. J. Dean, G. Deichert, F. Descamps, T. DeYoung, M. V. Diwan, Z. Djurcic, M. J. Dolinski, J. Dolph, B. Donnelly, S. da DwyerDytman, Y. Efremenko, L. L. Everett, A. Fava, E. Figueroa-Feliciano, B. Fleming, A. Friedland, B. K. Fujikawa, T. K. Gaisser, M. Galeazzi, D. C. Galehouse, A. Galindo-Uribarri, G. T. Garvey, S. Gautam, K. E. Gilje, M. Gonzalez-Garcia, M. C. Goodman, H. Gordon, E. Gramellini, M. P. Green, A. Guglielmi, R. W. Hackenburg, A. Hackenburg, F. Halzen, K. Han, S. Hans, D. Harris, K. M. Heeger, M. Herman, R. Hill, A. Holin & P. Huber - unknown
    The US neutrino community gathered at the Workshop on the Intermediate Neutrino Program at Brookhaven National Laboratory February 4-6, 2015 to explore opportunities in neutrino physics over the next five to ten years. Scientists from particle, astroparticle and nuclear physics participated in the workshop. The workshop examined promising opportunities for neutrino physics in the intermediate term, including possible new small to mid-scale experiments, US contributions to large experiments, upgrades to existing experiments, R&D plans and theory. The workshop was organized into (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Nicolás Salmerón: base bibliográfica para su estudio con algunas cartas inéditas.Antonio Heredia Soriano - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:117-146.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La política más allá de las fronteras de las disciplinas.Alberto Aziz Nassif Y. Jorge Alonso - 2013 - In Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.), Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario. México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Cultura y lenguaje.Fernando Salmerón - 1998 - Isegoría 19:31-42.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Nicolás José Martínez Sáez.Nicolás José Martínez Sáez - 2023 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (1):e074.
    Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Nicolás José Martínez Sáez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Nietzsche, Platón y Darwin: vida, creación y nihilismo.Alonso Zengotita - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (2):244-257.
    En el presente artículo se abordarán las relaciones entre Nietzsche y Platón, y Nietzsche y Darwin, a partir de las respectivas autocalificaciones nietzscheanas –a saber, su propia filosofía como ‘platonismo invertido’, y su postura ‘anti-Darwin’. A partir de esto, se buscará alcanzar tres objetivos: en primer lugar, establecer que la calificación nietzscheana de ‘Anti-Darwin’ no se sustenta ni en una oposición de tipo ontobiológico, ni en oposición a un carácter teleológico de algún tipo, sino, principalmente, en una ruptura axiológica; en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Memoria y narración. La lección historiográfica del maestro Vasconcelos.María Angélica Salmerón - 2011 - Analogía Filosófica 25 (2):109-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Memoria y narración. La lección historiográfica del maestro Vasconcelos.J. Salmerón - 2011 - Analogía Filosófica 25 (2):109-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Los tiempos del poder: Franz Rosenzweig y Carl Schmitt.Roberto Navarrete Alonso - 2017 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    Desde tiempos inmemoriales, filosofía y teoría política han deambulado por senderos paralelos: en unas ocasiones, prestándose armas mutuamente; en otras, sin embargo, arrinconándose y asfixiándose. A causa de la complejidad de los sucesos acaecidos en el pasado siglo XX, a aquella conflictiva pero siempre enriquecedora relación se unieron compañeras como la teología, la sociología o la antropología, que desearon aportar algo de luz en el opaco contexto de las guerras mundiales, el desarrollo del nazismo, la Revolución rusa, la emergencia de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    ‘Más allá’ del placer y el displacer.Alonso Zengotita - 2023 - Tópicos 45:e0046.
    Al abordar las relaciones entre los pensamientos de Freud y Nietzsche, la reflexión sobre el lugar que ocupan el placer y el displacer ha sido desarrollada de modo escaso o tangencial. El objetivo central de este artículo será dar cuenta de cómo, a partir de una lectura de la dinámica vital en ambos autores en función de las relaciones placer-displacer, es posible ubicar un espacio ‘más allá’ de las mismas que definirá dicha dinámica en términos de dominio (Bewältigung). A partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Antes, desde y para el exilio. Herencia de esta época de Ernst Bloch.Miguel Salmerón Infante - 2009 - Arbor 185 (739):953-962.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    La discursividad en Nietzsche y Freud: la ruptura de la epistemología.Alonso Zengotita - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (1):193-218.
    At the present paper it will be pursued to give account of how discursiveness is configured in the works of Nietzsche and Freud around the notion of life from a Freudian concept, that of underpinning. From the same, the particular discursive field relative to the vital will be characterized ―both in Freud and Nietzsche― as hybrid field ―meaning, a field that does not subscribe to any particular epistemological canon― thus giving account that innovation is produced not only when thinking the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Diagramática vital: Polaridad de la Vida en Nietzsche Y Freud.Alonso Zengotita - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (151):237-259.
    RESUMEN En el presente trabajo se buscará dar cuenta diagramáticamente del alcance y extensión del concepto de vida en Freud y Nietzsche, al pensar sus límites en términos de polos -instancias no alcanzables vitalmente, que marcan la frontera a partir de la cual se extiende el ‘más allá’ de la vida. Dicho de otro modo: haciendo uso de un diagrama, se buscará dar cuenta del carácter de lo vital para Nietzsche - al pensar a la vida como Wille zur Macht (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    El poder, la verdad, la lucha y el riesgo: Perspectivas ético-políticas en Nietzsche y Foucault.Alonso Zengotita - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:81-100.
    La propuesta ético-política foucaulteana proyectada en torno al cura sui, a partir de la práctica de la parrhesía, ha sido criticada en términos de un puro hacer solipsista, que no busca resistir al poder sino desde una disposición estética individual. Partiendo de una mención foucaulteana —la parrhesía se acerca al modo nietzscheano de pensar la verdad desde el riesgo— buscaremos mostrar dos puntos: que dicha cercanía es pensable desde una comparación entre las relaciones de poder foucaulteanas y de lucha nietzscheanas, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    La incidencia social del arte: conservación y transformación en Freud y Nietzsche.Alonso Zengotita - 2019 - Escritos 27 (59):274-295.
    En el presente trabajo se buscará abordar la relación entre las obras de Nietzsche y Freud y el arte a partir de dos líneas de análisis: en primer lugar, el modo particular en que, para cada autor, se despliega la relación del arte con el plano social; en segundo lugar, que la noción misma de arte se halla íntimamente ligada al modo en que, para cada uno, se caracterizan la percepción y al concepto mismo de vida. Finalmente, se trazará una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Vivir y pensar.Miguel Ramis Alonso - 1966 - Barcelona,: Ediciones Ars.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Teología política y Modernidad: Peterson, Blumenberg y Schmitt.Roberto Navarrete Alonso - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:63.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Creencia religiosa y conciencia errónea según Pierre Bayle.Marta García-Alonso - 2015 - Anuario Filosófico 48 (2):259-280.
    Durante siglos, se consideró un deber del buen cristiano obligar, a todos los hombres a entrar en el seno de la Iglesia, puesto que de ello dependía su salvación eterna. Esta doctrina presupone que existe una nítida diferencia entre verdad religiosa y error. Para Bayle, sin embargo, la creencia religiosa solo puede aspirar a convertirse en una verdad putativa, sustentada en la convicción subjetiva del fiel, concepción que le permite desdibujar el propio concepto de herejía y criticar las persecuciones religiosas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  24.  5
    Bases para el diálogo entre la filosofía del límite y la filosofía de la nada.Carlos E. Segade Alonso - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):655-676.
    La filosofía de la nada fue la respuesta ofrecida por Kitaro Nishida a la necesidad de asentar las bases de un diálogo filosófico con Occidente. Se propone en este trabajo que ese diálogo que todavía prosigue en la Escuela de Kyoto tenga entre uno de sus referentes occidentales a la filosofía del límite de Eugenio Trías. Para ello, y tras un repaso de los conceptos principales de cada propuesta filosófica, se considerará la adecuación del método categorial de análisis histórico propuesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Juicio reflexionante y republicanismo kantiano: ideas para pensar lo político más allá de la revolución, el dogmatismo o el tradicionalismo.Alonso Silva Rojas, Óscar Giovanny Flantrmskyc Cárdenas & Orlando Pardo Martínez - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):75-92.
    Este trabajo de reflexión e investigación va a la fuente misma del pensamiento político kantiano, para mostrar cómo su concepción republicana se funda en lo que él llama el uso reflexionante de la razón. Para ello, se ha dividido en tres partes: en la primera se señala cómo el pensamiento político kantiano no se funda en el uso teórico ni práctico de la razón, sino en su uso reflexionante, al mismo tiempo que se señalan sus características. En la segunda se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Nomadismo y espíritu libre. La noción de Freisinnigkeit en el pensamiento político nietzscheano.Oscar Quejido Alonso - 2019 - Endoxa 43:155.
    En diferentes ocasiones a lo largo de su obra, F. Nietzsche utiliza el término Freisinnigkeit para referirse a una cierta «liberalidad de espíritu». Esta noción se relaciona directamente con la de espíritu libre, así como con el planteamiento nietzscheano del nomadismo y, más particularmente, con el de la diáspora judía. En este artículo mostraremos cómo, por medio de estas nociones, Nietzsche genera un espacio para la reflexión política en el que es posible integrar cuestiones tales como su radical crítica al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Nietzsche y las teorías «queer»: sobre la crítica como filosofía del futuro.Oscar Quejido Alonso - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:181-197.
    Este artículo recoge de manera esquemática las principales conexiones e influencias entre el pensamiento de Friedrich Nietzsche, por una parte, y las posiciones sostenidas por las teorías queer, por otra. Teniendo en cuenta que la influencia nietzscheana sobre estas se señala en pocas ocasiones de manera directa, y que en gran medida la filosofía de Nietzsche les llega por vía de los pensadores posestructuralistas, el texto trata de buscar lugares comunes tomando como punto de partida el carácter crítico de ambas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Filosofía y literatura en Deleuze y Guattari: creación y acontecimiento.Alonso Silva Rojas, Jorge Francisco Maldonado & Mario Augusto Palencia - 2018 - Praxis Filosófica 45:171-202.
    Este artículo propone estudiar la relación que hay entre filosofía y literatura para Deleuze y Guattari. La tesis de central muestra que se debe captar el diferencial justo donde ambas, filosofía y literatura están conectadas, a saber, en el acontecimiento. Por el tratamiento que cada una tiene del acontecimiento, resulta que ambas posibilitan, a su modo, nuevos cambios en la vida de los humanos. En la primera parte se expone la concepción del arte y de la filosofía, a partir del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Criticismo y Trascendentalismo: Huellas Kantianas en la Filosofía Actual.Juan A. Nicolás & Manuel Sánchez Rodríguez - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3/4):901 - 928.
    O presente artigo trata da influência exercida pela filosofia kantiana na actualidade a partir da chamada crise da Modernidade ilustrada. Os autores começam por analisar o posicionamento original kantiano, incidindo especialmente na sua concepção do criticismo e do transcendentalismo. Esta análise é feita a partir da perspectiva da aberta pela Kritik der Urteilskraft enquanto marco do sistema da razão, capaz de incorporar a finitude da mesma. Seguidamente são analisadas a recepção e a transformação do pensamento kantiano a partir de duas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    El ius gentium y la idea liberal de un orden mundial justo en John Rawls.Fernando Higinio Llano Alonso - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:107-130.
    Este artículo se centra en The Law of Peoples (1999), libro con el que John Rawls cierra el tríptico de su concepción socio-democrática de la justicia dentro de la tradición liberal, iniciada a principios de la década de los ‘70 con A Theory of Justice (1971), donde describe la justicia como equidad como un ideal moral universal al que deben aspirar todas las sociedades, y continuada dos décadas más tarde con Political Liberalism (1993), obra en la que el pensador estadounidense (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Schopenhauer y Gracián: Arte de prudencia y sabiduría mundana = Schopenhauer and Gracián: Arte de prudencia and worldly wisdom.Juan David Mateu Alonso - 2013 - Endoxa (32):63.
  32.  7
    Pecado y existencia. Notas sobre el pensamiento de Escoto Eriúgena.José L. Cantón Alonso - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:159.
    This article propose some ret1ections about the existential significance of the eriugenian concept of original sin. This, together with the divine grace, permits John Scot to understand the historical and worldly configuration of the existence and the possibility of realization in it and from it of the natural human condition of imago Dei.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Nicolas Malebranche: de la Recherche de la Verite: Livres I-III.Nicolas Malebranche - 2006 - Librarie Philosophique J. Vrin.
    Ouvrage majeur de la philosophie de Malebranche, De la recherche de la verite constitue un moment cle dans la reflexion philosophique a l'age classique. Si son inspiration est cartesienne, Malebranche y soutient d'emblee une theorie originale de la connaissance, de la verite et de la causalite: notamment la these de la vision en Dieu des idees et l'analyse des causes de l'erreur. Plus qu'une theorie de la connaissance, c'est donc une theorie complete de l'esprit humain et de ses multiples fonctions (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  15
    Globalización y geopolítica de la historia: Franz Rosenzweig y Carl Schmitt.Roberto Navarrete Alonso - 2017 - Endoxa 40:183.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Abstracción y naturaleza: el estado de derecho desde una perspectiva spinozista.Modesto Gómez-Alonso - 2015 - Escritos 23 (50):179-211.
    El objetivo de este artículo es arrojar luz sobre la significación histórica de la teoría política de Spinoza, mostrando que, en lo que respecta a la explicación de la dinámica del poder y de la naturaleza de las entidades políticas, compite con ventaja con teorías rivales de inspiración contractualista, y que es capaz de superar las ambigüedades y contradicciones que asolan a las concepciones modernas de la ley. Mediante una lectura atenta de los textos, argumento que el análisis metafísico que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Historia y utopía: la función política del mito.Modesto Gómez Alonso - 2007 - Ratio Juris 1 (2):95-114.
    Con excepciones significativas, los intelectuales del Primer Mundo repiten al unisono el mismolema: vivimos en el mejor de los mundos posibles, en una época donde las deficiencias de unaHistoria catastrófica se han superado y donde podemos ser, al tiempo, beneficiarios, actores yespectadores privilegiados del triunfo definitivo del hombre sobre la naturaleza y de los valores"humanizadores" sobre nuestra voluntad, enferma y depredadora. La Historia, sangrante éxodohacía la pacificación de la existencia y la libertad, ha alcanzado sus objetivos, y, por ello, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Filosofía Política y pesimismo antropológico. Notas sobre la filosofía política de Arthur Schopenhauer.Joan David Mateu Alonso - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Memorias colectivas: usos y representaciones. Una introducción.María García Alonso - 2019 - Endoxa 44:15.
    Introducción al conjunto de artículos sobre Memorias colectivas: Usos y representaciones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Ortega, filósofo de la historia: el influjo crítico de Hegel en la teoría de las creencias y las generaciones.Alonso Marcos & Valerio Rocco Lozano - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El artículo expone la propuesta de filosofía de la historia de José Ortega y Gasset. Tras mostrar su constante interés por la historia en prácticamente todos sus escritos tanto de juventud como de madurez, pasa a exponer su proyecto de historiología. Para ello, centra la atención en dos conceptos clave: la teoría de las creencias y la teoría de las generaciones. Este recorrido se lleva a cabo en paralelo a un análisis del influjo crítico de Hegel, mostrando las continuidades y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Feijoo y el escepticismo ilustrado.Marta García-Alonso & Eduardo Zazo Jiménez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Benito Jerónimo Feijoo, el representante más insigne de la filosofía española del siglo XVIII, ahormó un proyecto con importantísimas repercusiones en ámbitos como la ciencia, la política, la literatura, la economía, la teología o la sociedad. Ese compendio de la temprana o primera Ilustración que es el _Teatro crítico universal_ articuló una manera de situarse ante los problemas e inquietudes de su tiempo que llegó a numerosos espacios de debate, pero también de toma de decisiones. Gracias a la extraordinaria difusión (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Report: G.W. Leibniz, Obras Filosóficas y Científicas, 19 volumes, Editorial Comares, Granada, Spain, 2007 et seq.Juan A. Nicolás - 2010 - History and Philosophy of Logic 31 (3):289-291.
    Juan A. Nicolás, Department of Philosophy II, Universidad de Granada, Granada, Spain © 2010 Juan A. Nicolás Sociedad Española Leibniz has started the project ‘Leibniz en español’Leibniz in Spanish...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Filosofía política y pesimismo antropológico. Notas sobre la filosofía política de Arthur Schopenhauer.Juan David Mateu Alonso - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:227-247.
    en este artículo presento la relación entre la filosofía política y la antropología filosófica en la obra de Arthur Schopenhauer. en primer lugar, abordo brevemente lo que se puede denominar el pesimismo antropológico schopenhaueriano, visión negativa de la humanidad que marca su filosofía política, centrada sobre todo en la crítica del egoísmo. Para ello, me detengo en uno de los baluartes contra este egoísmo, es decir, el estado, que para Schopenhauer es una institución dedicada a la protección de los individuos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Citación y referenciación en el ámbito de la filosofía : personalización de estilos internacionales mediante gestores bibliográficos = Quotation and referencing in the philosophical sphere : the personalization of international styles using reference management software.Gemma Muñoz-Alonso - 2013 - Endoxa 31:211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Guerra, civilización y barbarie. De Norbert Elias a Sigmund Freud.Justo Serna Alonso - 2006 - In Nicolás Sánchez Durá (ed.), La guerra. Valencia: Editorial Pre-Textos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Ensayos de filosofía moderna y contemporánea.Fernando Salmerón - 2000 - México: Instituto de Investigaciones Filosóficas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Proyecto y comunidad de vida.Nicolás A. Castellanos - 1973 - [Madrid]: Ediciones Paulinas.
  47.  1
    Salus et fides. Secularización y política mesiánica en La Estrella de la Redención.Roberto Navarrete Alonso - 2015 - Tópicos 29:25-41.
    Este trabajo ofrece un estudio del análisis teológico-político del Estado nacional moderno propuesto por Franz Rosenzweig en La Estrella de la Redención. Se persigue destacar la atención que Rosenzweig prestó al problema de la secularización y, por tanto, a la teología política, entendida ésta, en La Estrella, como "política mesiánica": cristianización de "los pueblos del mundo" como condición del auge del nacionalismo que condujo a Europa hacia la mundialización de la "guerra de religión", es decir, hacia una guerra mundial inter-nacional (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Reconsideración de la herencia en Ernst Bloch.Miguel Salmerón Infante - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:53-68.
    Ernst Bloch's work reflects on the revolution and the need to take advantage of cultural legacy content with an emancipatory sense. In Heritage of our times, written during the period of the Weimar Republic, the author places special emphasis on three aspects of cultural heritage to reconsider. Namely: the genuine concept of the Third Reich, the epic theater of Brecht and expressionism. This article examines the three mentioned aspects of reconsideration of heritage by Bloch. La obra de Ernst Bloch reflexiona (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Nicola Lacey.Nicola Lacey - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Eutanasia, dignidad y libertad. De la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a la del Tribunal Constitucional Español.Alonso Pino Ávila - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:313-344.
    El TEDH se ha servido de los criterios de interpretación evolutivo y sistemático en la interpretación del CEDH, que le han permitido desarrollar una jurisprudencia sobre el derecho a la eutanasia en la que reconoce un amplio margen de apreciación a los Estados, por lo que es compatible con el CEDH tanto prohibir como permitir la eutanasia, siempre que el Estado garantice el derecho a la vida de las personas vulnerables. El Tribunal Constitucional español ha declarado la constitucionalidad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000